Percepciones de los docentes de inglés chilenos acerca de los libros de texto utilizados en establecimientos escolares públicos y privados en Chile

  • Andrea Lizasoain, Universidad Austral de Chile , Chile
  • Jorge Vargas Mutizabal, University of Utah , Estados Unidos

Resumen


El examen del libro de texto es fundamental para comprender su función, características y mecanismos de enseñanza, así como para utilizarlo con efectividad. No obstante, los profesores de inglés lo usan intuitivamente, sin recibir instrucción en favor del aprendizaje de una lengua extranjera. En este trabajo, exploramos las percepciones de los profesores acerca de los libros de texto de la asignatura en cuestión, para conocer el objeto de estudio desde la óptica docente. Realizamos una encuesta que contestaron 484 participantes de distintos contextos educacionales, la que analizamos cuantitativa y cualitativamente. Encontramos que los docentes que trabajan con los libros de texto que entrega el Ministerio de Educación perciben que estos no favorecen el aprendizaje del inglés, principalmente porque no se adecuan a la realidad del aula y no se condicen con los planes y programas de la asignatura. En contraste, los docentes que trabajan con libros del mercado están más satisfechos con ellos, porque pueden seleccionarlos según el nivel de los estudiantes y el plan educacional de sus establecimientos. Esto significa que los establecimientos educacionales deben contar con libros escolares que puedan adaptarse a su diversidad y favorecer el aprendizaje.  

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Lizasoain, A., & Vargas Mutizabal, J. (2023). Percepciones de los docentes de inglés chilenos acerca de los libros de texto utilizados en establecimientos escolares públicos y privados en Chile. Calidad en la Educación, (58), 35-68. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n58.1274
Lizasoain, Andrea, & Jorge Vargas Mutizabal. "Percepciones de los docentes de inglés chilenos acerca de los libros de texto utilizados en establecimientos escolares públicos y privados en Chile." Calidad en la Educación [En línea], 0.58 (2023): 35-68. Web. 2 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.