Los desafíos de La Industralización: debates y propuestas parlamentarias en torno a la Educación Técnica Industrial. Chile 1929-1952.

Resumen


El presente artículo tiene por objetivo analizar algunas propuestas referidas a la educación técnica industrial presentes en los debates de la Cámara de Diputados de Chile, en el contexto de las reformas económico-sociales derivadas, especialmente, de la crisis de 1929. En este sentido, se examinan las ideas y propuestas relacionadas con la formación de mano de obra calificada con el objetivo de salvar una de las principales limitaciones para el desarrollo de la modernización económico-social. Las transformaciones al sistema de educación técnica alcanzaron su mayor expresión en 1947, con la fundación de la Universidad Técnica del Estado, institución de nivel superior concebida como la encargada de formar a los profesionales orientados a sustentar los procesos de industrialización nacional.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Rivera, F. (2011). Los desafíos de La Industralización: debates y propuestas parlamentarias en torno a la Educación Técnica Industrial. Chile 1929-1952.. Calidad en la Educación, (34), 73-102. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n34.128
Rivera, Francisco. "Los desafíos de La Industralización: debates y propuestas parlamentarias en torno a la Educación Técnica Industrial. Chile 1929-1952.." Calidad en la Educación [En línea], 0.34 (2011): 73-102. Web. 30 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.