¿Qué están aprendiendo los futuros profesores sobre el uso de las tecnologías en educación?

  • Hugo Tapia Silva, Universidad Católica del Maule , Chile
  • Karla Campaña Vilo, Investigadora Independiente , Chile
  • Rodrigo Castillo Robledo, Universidad de La Serena , Chile

Resumen


Los profesores del sistema escolar chileno son demandados a integrar las tecnologías en sus prácticas educativas. Esta demanda se incrementó durante las clases remotas en contexto de emergencia. La presente investigación tiene por objetivo caracterizar la formación en TIC de los futuros profesores chilenos a partir de los objetivos y contenidos de los programas de las asignaturas que abordan la presencia de las TIC. Mediante un diseño exploratorio-descriptivo, con metodología mixta, se analizaron 140 programas de asignaturas correspondientes a 104 carreras de Pedagogía incluidas en la base de datos del CNED. Los resultados dan cuenta que la dimensión pedagógica y técnica tienen mayor presencia que la dimensión ética, desarrollo profesional y fundamentación, con una presencia temporal mayor entre el primer y el quinto semestre. En el caso de los programas de formación, destaca la presencia de las dimensiones pedagógica y profesional en las áreas de Ciencias Naturales, Artes y Música. En el caso de la acreditación, se observa que la dimensión técnica es la más presente en las carreras con más años de acreditación.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Tapia Silva, H., Campaña Vilo, K., & Castillo Robledo, R. (2023). ¿Qué están aprendiendo los futuros profesores sobre el uso de las tecnologías en educación?. Calidad en la Educación, (58), 138-173. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n58.1329
Tapia Silva, Hugo, Karla Campaña Vilo, & Rodrigo Castillo Robledo. "¿Qué están aprendiendo los futuros profesores sobre el uso de las tecnologías en educación?." Calidad en la Educación [En línea], 0.58 (2023): 138-173. Web. 27 sep. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.