Universitarios y responsabilidad social.

  • Gracia Navarro, Universidad de Concepción , Chile
  • Paula Boero, Universidad de la Frontera , Chile
  • Gladys Jiménez, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile
  • Liliana Tapia, Universidad de Valparaíso , Chile
  • Reinier Hollander, Universidad del Bíobío , Chile
  • Arturo Escobar, Universidad Austral de Chile , Chile
  • Margarita Baeza, Universidad de la Frontera ,
  • Alvaro Espina, Universidad de Concepción , Chile

Resumen


Esta investigación tuvo como objetivo conocer la frecuencia e intencionalidad del comportamiento socialmente responsable en un grupo de 5.515 estudiantes de seis universidades chilenas. Se utilizó el cuestionario CACSR (Davidovich, Espina, Navarro, 2005), compuesto por 2 escalas que miden 10 categorías de comportamiento y 3 categorías de intención. Los resultados muestran baja autoatribución de comportamientos socialmente responsables; sólo la categoría “convivencia social”, cumple los requisitos necesarios: frecuencia y beneficio para todos. Estos resultados reflejan un empobrecimiento en la construcción de la identidad, en detrimento de las relaciones interpersonales basadas en consideraciones éticas de justicia y cuidado y, en consecuencia un progresivo desinterés por el bienestar de todos y el consiguiente perjuicio social. Luego, es imprescindible implementar estrategias que contrarresten las debilidades detectadas y promover la formación de ciudadanos responsables por el bienestar social.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Navarro, G., Boero, P., Jiménez, G., Tapia, L., Hollander, R., Escobar, A., Baeza, M., & Espina, A. (2010). Universitarios y responsabilidad social.. Calidad en la Educación, (33), 101-121. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n33.140
Navarro, Gracia, Paula Boero, Gladys Jiménez, Liliana Tapia, Reinier Hollander, Arturo Escobar, Margarita Baeza, & Alvaro Espina. "Universitarios y responsabilidad social.." Calidad en la Educación [En línea], 0.33 (2010): 101-121. Web. 3 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.