Competencias habilitantes: un aporte para el reforzamiento de las trayectorias formativas universitarias.

  • Marisol Latorre, Universidad Alberto Hurtado , Chile
  • Paloma Aravena, Universidad Alberto Hurtado , Chile
  • Pedro Milos, Universidad Alberto Hurtado , Chile
  • Miguel García, Universidad Alberto Hurtado , Chile

Resumen


En el contexto de un sistema universitario en expansión, se reflexiona sobre los cambios en los perfiles de ingreso de los estudiantes y las crecientes exigencias al momento del egreso. Ante el dilema de optar entre mayores filtros de entrada o evaluar los resultados finales de la formación, se propone poner el énfasis en las trayectorias formativas concebidas como factor clave para asegurar la calidad y oportunidad de los aprendizajes conducentes a los perfiles de egreso. Se introduce la noción de competencia habilitante en la reflexión y diseño curricular, entendidas como instancias de integración de aprendizajes a lograr al término de los dos primeros años de su formación, con el fin de enfrentar con éxito los años de formación profesional.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Latorre, M., Aravena, P., Milos, P., & García, M. (2010). Competencias habilitantes: un aporte para el reforzamiento de las trayectorias formativas universitarias.. Calidad en la Educación, (33), 275-301. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n33.146
Latorre, Marisol, Paloma Aravena, Pedro Milos, & Miguel García. "Competencias habilitantes: un aporte para el reforzamiento de las trayectorias formativas universitarias.." Calidad en la Educación [En línea], 0.33 (2010): 275-301. Web. 3 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.