Sujetos rurales que por primera generación acceden a la universidad y su dinámica de movilidad social en la Región del Maule

Resumen


El presente artículo entrega resultados de la investigación “Itinerarios de vida de sujetos rurales que por primera generación acceden a educación superior universitaria y su dinámica de movilidad en la región del Maule”, en la cual se efectuaron 32 entrevistas biográficas a profesionales titulados de la cohorte 2003-2004, pertenecientes a tres universidades público-privadas de la región. El estudio reporta que la educación universitaria opera como mecanismo de movilidad social en la clase baja –pobres– y en la clase media baja. Para la clase media eleva el nivel de vida y bienestar. Sin embargo, debido a una creciente masificación del sistema universitario, las credenciales pierden la función de facilitar el ascenso social, por lo que se requiere desarrollar otros dispositivos, como contactos sociales prestigiosos y capital social individual, para mantener o mejorar la posición social.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Concha, C. (2009). Sujetos rurales que por primera generación acceden a la universidad y su dinámica de movilidad social en la Región del Maule. Calidad en la Educación, (30), 122-158. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n30.175
Concha, Claudia. "Sujetos rurales que por primera generación acceden a la universidad y su dinámica de movilidad social en la Región del Maule." Calidad en la Educación [En línea], 0.30 (2009): 122-158. Web. 29 sep. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.