Alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología.

  • Marianela Denegri, Universidad de la Frontera , Chile
  • Daniel Cabezas, Universidad de la Frontera , Chile
  • Alex Páez, Universidad de la Frontera , Chile
  • Mauricio Vargas, Universidad de la Frontera , Chile
  • Jocelyne Sepúlveda, Universidad de la Frontera , Chile

Resumen


El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de La Frontera, Chile. Se aplicó el Test de Alfabetización Económica para Adultos (TAE-A) a 172 estudiantes de distintos niveles académicos dentro de la carrera, de los cuales 111 correspondieron a mujeres. Los resultados indican que estos estudiantes se encuentran en un nivel medio de alfabetización económica, encontrándose diferencias significativas por nivel académico, pero no diferencias por género. Los resultados se interpretan considerando el impacto de la formación obligatoria en Psicología Económica en determinados niveles académicos de la carrera y la necesidad de desarrollar competencias en este ámbito para la formación personal y el futuro ejercicio profesional.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Denegri, M., Cabezas, D., Páez, A., Vargas, M., & Sepúlveda, J. (2009). Alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología.. Calidad en la Educación, (30), 234-249. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n30.179
Denegri, Marianela, Daniel Cabezas, Alex Páez, Mauricio Vargas, & Jocelyne Sepúlveda. "Alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología.." Calidad en la Educación [En línea], 0.30 (2009): 234-249. Web. 3 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.