Trayectorias laborales de abogados profesionales y académicos: el caso de una universidad pública mexicana y su entorno

  • Esperanza Viloria, Universidad Autónoma de Baja California , México
  • Jesús Galaz, Universidad Autónoma de Baja California , México

Resumen


El presente reporte es parte de un trabajo mayor de investigación realizado en una universidad pública estatal mexicana y cuyo objetivo era caracterizar la cultura académica en diferentes campos profesionales. Se presentan aquí los resultados asociados a la trayectoria profesional y académica en el área disciplinaria del Derecho. La información pertinente se obtuvo mediante entrevistas semiestructuradas que abordaron diversos procesos informados por los entrevistados sobre su trayectoria laboral. De las entrevistas realizadas se infieren tres periodos para los abogados profesionales, cinco para los abogados profesionales-académicos y tres para los abogados académico-profesionales. En dichos periodos se destacan procesos relacionados con la influencia de la familia en la elección de la carrera, el papel socializador de la etapa de estudios y, finalmente, algunos mecanismos de permanencia y avance en la actividad profesional, tanto externa como interna a la academia.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Viloria, E., & Galaz, J. (2009). Trayectorias laborales de abogados profesionales y académicos: el caso de una universidad pública mexicana y su entorno. Calidad en la Educación, (30), 252-277. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n30.181
Viloria, Esperanza, & Jesús Galaz. "Trayectorias laborales de abogados profesionales y académicos: el caso de una universidad pública mexicana y su entorno." Calidad en la Educación [En línea], 0.30 (2009): 252-277. Web. 27 mar. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.