Discapacidad en contextos universitarios: Experiencia del Piane UC

  • Rosa Lissi, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile
  • Soledad Zuzulich, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile
  • Marcela Salinas, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile
  • Consuelo Achiardi, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile
  • Ana M. Hojas, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile
  • Nuria Pedrals, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile

Resumen


El artículo plantea el tema de la inclusión de estudiantes con discapacidad en la universidad. Se presentan algunas barreras existentes y se plantea un modelo que da cuenta de las condiciones que debieran darse para que una universidad pudiera considerarse inclusiva. Posteriormente, se presenta el Programa PIANE-UC, desarrollado en la Pontificia Universidad Católica de Chile para contribuir a la inclusión de los estudiantes con discapacidad, señalando sus principales ámbitos de acción y logros obtenidos. Finalmente, se expone una mirada crítica de la situación actual respecto a la inclusión en el ámbito universitario y se analiza la importancia de instalar este tipo de programas con el fin de propiciar condiciones de equidad para los estudiantes con discapacidad en la universidad.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Lissi, R., Zuzulich, S., Salinas, M., Achiardi, C., Hojas, A., & Pedrals, N. (2009). Discapacidad en contextos universitarios: Experiencia del Piane UC. Calidad en la Educación, (30), 306-324. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n30.183
Lissi, Rosa, Soledad Zuzulich, Marcela Salinas, Consuelo Achiardi, Ana M. Hojas, & Nuria Pedrals. "Discapacidad en contextos universitarios: Experiencia del Piane UC." Calidad en la Educación [En línea], 0.30 (2009): 306-324. Web. 29 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.