Jan Amos Comenius: vigencia y modernidad de un pensador universal de la educación.

  • Eduardo Von Bennewitz, Universidad Católica del Maule , Chile
  • Ewald Meyer, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso , Chile
  • Claudio Fredes, Universidad Católica del Maule , Chile

Resumen


La conmemoración de los 350 años desde la publicación de “Opera didactica omnia”, unido a los problemas de equidad de la educación de Chile y al desarrollo de una reforma de ésta, entregan el marco referencial para revisar y exponer el contexto histórico y la línea de pensamiento bajo los cuales se desarrolla la obra del gran pedagogo checo Comenius. La necesidad del uso de la didáctica por parte de los profesores en el aula, el “aprender haciendo”, el rol del Estado y la sociedad en la educación son inquietudes que Comenius abordó lúcidamente hace ya casi cuatro siglos. Sus ideas han sido claves para el desarrollo de la didáctica, las teorías psicológico educativas y la internacionalización y democratización de la educación. En este trabajo se actualizan los postulados de Jan Amos Comenius, pensando en la necesidad de mejorar la educación chilena actual.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Von Bennewitz, E., Meyer, E., & Fredes, C. (2008). Jan Amos Comenius: vigencia y modernidad de un pensador universal de la educación.. Calidad en la Educación, (29), 260-268. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n29.197
Von Bennewitz, Eduardo, Ewald Meyer, & Claudio Fredes. "Jan Amos Comenius: vigencia y modernidad de un pensador universal de la educación.." Calidad en la Educación [En línea], 0.29 (2008): 260-268. Web. 6 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.