Normas y percepciones sobre carrera académica en Chile

  • Paulina Berrios, Universidad Academia de Humanismo Cristiano , Chile

Resumen


El presente artículo discute qué es carrera académica, estableciéndose que, pese a existir un “modelo ideal”, en la práctica es posible encontrar una diversidad de modos de ser académico en función de las distintas experiencias individuales, edad, género y disciplina, así como tipo de institución al que el profesor pertenece. Se analizan también otros modelos de ser académico con relación al actual modelo ideal normativo, que establece como criterio de excelencia la productividad científica evaluada en términos de investigación y publicaciones. Para la discusión se revisa parte de la literatura especializada en educación superior y hallazgos preliminares de la investigación, actualmente en curso, “Normas y percepciones sobre carrera académica. Análisis del contexto institucional y de la experiencia del profesorado en universidades chilenas”.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Berrios, P. (2008). Normas y percepciones sobre carrera académica en Chile. Calidad en la Educación, (28), 40-52. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n28.201
Berrios, Paulina. "Normas y percepciones sobre carrera académica en Chile." Calidad en la Educación [En línea], 0.28 (2008): 40-52. Web. 5 jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.