Compromisos de desempeño, incentivos y evaluación del trabajo académico en universidades chilenas.

Resumen


El artículo analiza los compromisos de desempeño, incentivos y evaluación del trabajo académico a partir de experiencias universitarias chilenas. Producto de los procesos de planificación estratégica desarrollados en los últimos años, estos instrumentos y procedimientos han tomado creciente importancia en la gestión institucional. No obstante, su aplicación es incipiente, lo mismo que la evidencia empírica sobre sus resultados. Por esta razón, el artículo aborda el tema desde una perspectiva fundamentalmente conceptual, aunque, en algunos casos, presenta modelos y fórmulas de algunas universidades. Las principales conclusiones son que la aplicación de estos instrumentos y procedimientos sólo puede resultar exitosa si se hace sistémicamente, con baja complejidad aritmética y fruto del consenso entre los equipos de gestión y los académicos.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Fernández, E. (2008). Compromisos de desempeño, incentivos y evaluación del trabajo académico en universidades chilenas.. Calidad en la Educación, (28), 72-89. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n28.203
Fernández, Enrique. "Compromisos de desempeño, incentivos y evaluación del trabajo académico en universidades chilenas.." Calidad en la Educación [En línea], 0.28 (2008): 72-89. Web. 3 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.