Indígenas y educación superior en Chile: el caso mapuche.

  • Geraldine Abarca, Chile Transparente , Chile
  • Claudia Zapata, Universidad de Chile , Chile

Resumen


Este trabajo reflexiona sobre la presencia de indígenas en el sistema de educación superior, centrándose en el caso mapuche pero proyectando la discusión hacia el tema más amplio de la diversidad cultural. Traza el recorrido histórico que hizo posible esta presencia y el desafío actual que representa para las instituciones de educación superior, el Estado y la sociedad en su conjunto. Plantea que la masificación de la educación superior no ha resuelto el problema de la inequidad (lo que afecta de manera particular a las sociedades indígenas) y que, al mismo tiempo, la existencia de comunidades universitarias más diversas requiere un debate y políticas que trasciendan el problema del acceso para abordar tanto la convivencia como los contenidos que articulan la actividad académica en su conjunto.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Abarca, G., & Zapata, C. (2007). Indígenas y educación superior en Chile: el caso mapuche.. Calidad en la Educación, (26), 57-79. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n26.233
Abarca, Geraldine, & Claudia Zapata. "Indígenas y educación superior en Chile: el caso mapuche.." Calidad en la Educación [En línea], 0.26 (2007): 57-79. Web. 30 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.