Idoneidad de los rankings universitarios

Resumen


Los rankings integran el sistema de educación superior, en cuanto actúan sobre las expectativas de los usuarios y las respuestas de las instituciones, y su influencia puede llegar a modificar o intervenir el modelo de universidad vigente en una sociedad dada. Al margen de la calidad pública o privada de los agentes emisores, lo determinante es que se basen en criterios y metodologías reconocidos por las comunidades académicas respectivas, sean independientes e imparciales y usen una pluralidad de criterios y datos cuantificables. Prestigio o reputación pueden resultar descriptores más inseguros de calidad o excelencia si no integran una pluralidad de otros criterios de evaluación.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Valle, A. (2006). Idoneidad de los rankings universitarios. Calidad en la Educación, (25), 109-126. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n25.256
Valle, Aldo. "Idoneidad de los rankings universitarios." Calidad en la Educación [En línea], 0.25 (2006): 109-126. Web. 29 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.