Análisis exploratorio entre los censos de 1992 y 2002 respecto del nivel educacional de la fuerza laboral.

  • Cecilia Ibarra, Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) , Chile

Resumen


Este trabajo explora la relación entre nivel educacional y participación en la fuerza laboral en Chile y sus cambios entre 1992 y 2002, a partir de los datos generados por los censos de población. Tiene como objetivo complementar la caracterización de la fuerza laboral en cuanto a su nivel educacional y proponer líneas de trabajo que aborden el impacto de la educación en la productividad. Se presentan los resultados obtenidos en escolaridad promedio y niveles educativos de la población que participa o puede participar en la fuerza laboral. Finalmente, se discuten los cambios en los perfiles educacionales por sectores económicos y las diferencias en la participación de hombres y mujeres según su nivel educativo. Estos temas se proponen como enfoque para futuros estudios en la relación educación-productividad.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Ibarra, C. (2006). Análisis exploratorio entre los censos de 1992 y 2002 respecto del nivel educacional de la fuerza laboral.. Calidad en la Educación, (25), 129-151. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n25.257
Ibarra, Cecilia. "Análisis exploratorio entre los censos de 1992 y 2002 respecto del nivel educacional de la fuerza laboral.." Calidad en la Educación [En línea], 0.25 (2006): 129-151. Web. 29 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.