Propuesta de un modelo de evaluación para cursos en modalidad a distancia

  • Osvaldo Aguilera, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile

Resumen


Para calificar la calidad de cursos a distancia se requiere contar con estudios que hagan progresar conocimiento, teoría y práctica en la evaluación de ambientes que utilizan Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) en sus procesos educativos. Se propuso un modelo que evaluara holísticamente la gestión educativa de estos cursos, para mejorar, rediseñar o replantear su planificación. Posteriormente, se realizó una aplicación limitada de éste para validar parte de su estructura y procedimiento de empleo. Los resultados evidenciaron que es factible recoger información para realizar cambios en la planificación docente, administrativa, financiera y técnica de un curso. El modelo deberá readecuarse en la medida en que continúe su proceso de diseño, determinando cómo se adaptará a diferentes realidades educacionales.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Aguilera, O. (2006). Propuesta de un modelo de evaluación para cursos en modalidad a distancia. Calidad en la Educación, (25), 189-211. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n25.259
Aguilera, Osvaldo. "Propuesta de un modelo de evaluación para cursos en modalidad a distancia." Calidad en la Educación [En línea], 0.25 (2006): 189-211. Web. 5 jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.