Cooperar desde la diversidad

  • Óscar Cristi, Universidad de los Andes , Chile
  • Eugenio Cáceres, Universidad de los Andes , Chile

Resumen


En el contexto de la globalización, como fenómeno cultural, se insertan hoy las universidades como empresas del conocimiento que buscan la cooperación entre ellas y también con otras instituciones de los sectores cultural, social y económico, en el entendimiento básico de que su tarea principal es el saber y el servicio a la sociedad.

El análisis identifica la diversidad institucional como uno de los fundamentos de la colaboración universitaria y consigna sus características generales y específicas, en referencia a las experiencias regionales y locales de los países europeos y de los EE.UU. de Norteamérica. Se enumeran también los “factores de protección” y “factores de riesgo” de las acciones cooperativas y se plantean algunas apreciaciones respecto a lo que está sucediendo en el país en torno a la cooperación universitaria.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Cristi, Ó., & Cáceres, E. (2003). Cooperar desde la diversidad. Calidad en la Educación, (19), 21-35. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n19.358
Cristi, Óscar, & Eugenio Cáceres. "Cooperar desde la diversidad." Calidad en la Educación [En línea], 0.19 (2003): 21-35. Web. 27 mar. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.