¿Qué es educación de calidad para directores y docentes?

  • Pablo Torche, EDECSA , Chile
  • Javiera Martínez, EDECSA , Chile
  • Javiera Madrid, EDECSA , Chile
  • Javier Araya, EDECSA , Chile

Resumen


La presente investigación ofrece un modelo preliminar para comprender la forma en que directores y profesores conciben el concepto de educación de calidad, el cual fue levantado a partir de las opiniones cualitativas de directores y profesores de 12 establecimientos del país. El modelo propuesto distingue tres niveles de profundidad para organizar los componentes de una educación de calidad. Los dos niveles más profundos incluyen componentes relacionados con el compromiso personal y afectivo con los estudiantes así como la formación valórica y de habilidades para la vida, en tanto que solo el tercero incorpora los resultados de aprendizaje y las variables de gestión escolar. A la luz de este modelo es posible comprender de mejor manera la forma en que los actores educativos se relacionan con las estrategias de evaluación de la calidad (particularmente el Simce), y otras políticas educativas relacionadas.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Torche, P., Martínez, J., Madrid, J., & Araya, J. (2015). ¿Qué es educación de calidad para directores y docentes?. Calidad en la Educación, (43), 103-135. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n43.45
Torche, Pablo, Javiera Martínez, Javiera Madrid, & Javier Araya. "¿Qué es educación de calidad para directores y docentes?." Calidad en la Educación [En línea], 0.43 (2015): 103-135. Web. 2 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.