Consideraciones sobre empleabilidad en educación superior
Resumen
Este artículo provee una revisión de los aspectos centrales de los debates en torno a la relación entre la educación superior y el mundo del trabajo, con el propósito de contextualizar la emergencia de la empleabilidad como concepto, práctica e instrumento de política en educación superior. En este ámbito se observa que el alcance masivo y eficaz de su difusión internacional se contradice con un despliegue altamente criticado, a partir de la naturaleza de los dispositivos que condicionan su interpretación y la falta de diálogo interdisciplinar en su tratamiento. Se concluye que empleabilidad, en este contexto, tiende a presentarse como una instrumentalización de la rendición de cuentas respecto de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esto, a partir de bases conceptualmente débiles que dan lugar a su configuración problemática, disociadas de la investigación educativa, específicamente, del aporte de la teoría de carrera, la educación para la carrera y la orientación profesional que brindan contenido al desarrollo de habilidades para la gestión de la carrera (o empleabilidad) desde la perspectiva de proceso formativo.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.