Profesionalización de la gestión desde el Programa Gaucho de Calidad y Productividad: el caso de UNILASALLE de Brasil

  • Paulo Fossatti, Universitario La Salle de Canoas, Rio Grande do Sul, Canoas, Brasil , Brasil
  • Renaldo Vieira de Souza, Universitario La Salle de Canoas, Rio Grande do Sul, Canoas, Brasil , Brasil
  • Francisco Ganga, Universidad de Los Lagos , Chile

Resumen


Es innegable que en los últimos años se está asistiendo a un reposicionamiento de la importancia que tiene la formación de capital humano avanzado y la gestión estratégica en las organizaciones. A partir de esta realidad, este trabajo se ha planteado como objetivo central analizar los resultados del Programa Gaucho de Calidad y Productividad (PGQP) en la profesionalización de la gestión del Unilasalle Canoas, Brasil. Se trata de un estudio de caso, cualitativo, con análisis documental que comprendió: Plan de Desarrollo Institucional (PDI); Informe de Gestión sobre el Programa Gaucho de Calidad y Productividad –RG-PGQP 2013 (por sus siglas en portugués)– e Informe Balance Scorecard (BSC, por sus siglas en inglés) 2010-2013. Los resultados se traducen en discursos y prácticas emergentes para los criterios del PGQP que colaboran en la profesionalización del modelo de gestión universitaria de Unilasalle: liderazgo, estrategias y planes, cliente, sociedad, información y conocimiento, personas, procesos y resultados. Los resultados sugieren la consolidación de los procesos de gestión de la institución a partir de la respectiva herramienta en análisis.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Fossatti, P., Vieira de Souza, R., & Ganga, F. (2018). Profesionalización de la gestión desde el Programa Gaucho de Calidad y Productividad: el caso de UNILASALLE de Brasil. Calidad en la Educación, (42), 161-186. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n42.56
Fossatti, Paulo, Renaldo Vieira de Souza, & Francisco Ganga. "Profesionalización de la gestión desde el Programa Gaucho de Calidad y Productividad: el caso de UNILASALLE de Brasil." Calidad en la Educación [En línea], 0.42 (2015): 161-186. Web. 6 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.