Coherencia entre perfiles de egreso e instrumentos de evaluación en carreras de educación básica en Chile.

  • Isabel Moller, Universidad Católica Silva Henríquez , Chile
  • Héctor Gómez, Universidad Católica Silva Henríquez ,

Resumen


El presente artículo expone los resultados del análisis de la relación existente entre las competencias o habilidades que declaran los perfiles de egreso de diferentes carreras de Educación Básica y los indicadores de evaluación utilizados en asignaturas del plan de estudios, con el objetivo de evaluar su correspondencia y gradualidad en la consecución y desarrollo de estas competencias y, por tanto, el grado de coherencia entre perfiles y evaluaciones, específicamente en las asignaturas de Evaluación, Currículum y Didáctica de cuatro instituciones. Las principales conclusiones del estudio señalan que si bien los docentes demuestran poseer una cultura evaluativa que considera el uso de criterios e indicadores sistematizados en pautas conocidas por los estudiantes, no existen estrategias que aseguren el logro progresivo de las habilidades declaradas en el perfil como un ejercicio consciente e intencionado de incorporación de las competencias a cada asignatura y a sus respectivos instrumentos de evaluación, lo que da como resultado que muchas veces partes importantes de aquellas, quedan sin ser evaluadas.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Moller, I., & Gómez, H. (2018). Coherencia entre perfiles de egreso e instrumentos de evaluación en carreras de educación básica en Chile.. Calidad en la Educación, (41), 17-49. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n41.58
Moller, Isabel, & Héctor Gómez. "Coherencia entre perfiles de egreso e instrumentos de evaluación en carreras de educación básica en Chile.." Calidad en la Educación [En línea], 0.41 (2014): 17-49. Web. 3 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.