Radiografía de los modelos de acreditación: el caso de las universidades Austral de Chile, de la Frontera y de Los Lagos.

  • Juan Pablo Venables, Universidad Austral de Chile , Chile
  • Jilles Van Gastel, Universidad Austral de Chile , Chile

Resumen


La instauración de políticas de aseguramiento de la calidad en Chile ha traído aparejada el desarrollo, por parte de cada institución, de sistemas y mecanismos propios para abordarlas. No obstante, existe una carencia de reflexión sistémica al respecto, que permita utilizar estas experiencias como instancias de aprendizaje para el sistema en su conjunto, más allá de las fronteras de cada institución. Utilizando un enfoque sociológico, este artículo intenta comprender, exponer y analizar a través de una investigación comparada, los distintos “modos de organización” de los procesos de acreditación institucional desarrollados por las universidades Austral de Chile, de La Frontera y de Los Lagos, dando cuenta de la multiplicidad de “modos de organización” existentes y poniendo énfasis en que esta diversidad se explica al comprender la internalización de la Ley N° 20.129 por parte de las IES como un proceso de “traducción” y “significación”. Como resultado, se relevan particularidades de cada caso y experiencias compartidas, al mismo tiempo que se identifican buenas prácticas y desafíos, tanto para estas universidades en particular, como para las IES en su conjunto.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Venables, J., & Van Gastel, J. (2018). Radiografía de los modelos de acreditación: el caso de las universidades Austral de Chile, de la Frontera y de Los Lagos.. Calidad en la Educación, (41), 51-81. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n41.59
Venables, Juan, & Jilles Van Gastel. "Radiografía de los modelos de acreditación: el caso de las universidades Austral de Chile, de la Frontera y de Los Lagos.." Calidad en la Educación [En línea], 0.41 (2014): 51-81. Web. 1 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.