Un modelo de monitoreo de los aprendizajes durante la formación inicial docente: una oportunidad de contar con evidencia concreta de la calidad de los programas

  • Francisca Del Río, Universidad Diego Portales ,
  • Soledad Concha, Universidad Diego Portales ,
  • Natalia Salas, Universidad Diego Portales ,
  • Ernesto Treviño, Universidad Diego Portales ,
  • Horacio Walker, Universidad Diego Portales ,

Resumen


En el presente artículo se relata el diseño, potencial uso y ventajas del Sistema de Monitoreo y Evaluación de los Aprendizajes (SME) de los estudiantes de Pedagogía de la Universidad Diego Portales (UDP), en implementación desde 2011. Este sistema representa una innovación que actualmente permite llevar a cabo una docencia basada en evidencias y que espera repercutir positivamente en la calidad de los programas de Pedagogía que la UDP imparte. Asimismo, se propone que es este tipo de evidencia la que se debe tomar en cuenta para juzgar la calidad de los programas de formación inicial docente. Se discuten fortalezas y desafíos de un sistema de esta naturaleza.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Del Río, F., Concha, S., Salas, N., Treviño, E., & Walker, H. (2013). Un modelo de monitoreo de los aprendizajes durante la formación inicial docente: una oportunidad de contar con evidencia concreta de la calidad de los programas. Calidad en la Educación, (39), 214-233. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n39.83
Del Río, Francisca, Soledad Concha, Natalia Salas, Ernesto Treviño, & Horacio Walker. "Un modelo de monitoreo de los aprendizajes durante la formación inicial docente: una oportunidad de contar con evidencia concreta de la calidad de los programas." Calidad en la Educación [En línea], 0.39 (2013): 214-233. Web. 6 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.