Relación entre autoestima y estrategias de regulación emocional en estudiantes con alta capacidad que participan de un programa de enriquecimiento extracurricular chileno

  • Gracia Navarro Saldaña, Universidad de Concepción , Chile
  • Gabriela Flores-Oyarzo, Universidad de Concepción , Chile
  • Josefina Rivera Illanes, Universidad de Concepción , Chile

Resumen


La autoestima global y la regulación emocional contribuyen al bienestar, la adaptación social y el desarrollo integral de las personas, ambas escasamente estudiadas en estudiantes con alta capacidad (AC), principalmente en el contexto chileno y latinoamericano, de ahí su importancia. En este estudio se busca identificar el nivel de autoestima global, reconocer la estrategia de regulación emocional utilizada y la relación entre autoestima global y estrategias de regulación emocional en 37 estudiantes con alta capacidad que participan de un programa de enriquecimiento extracurricular chileno. Para ello, se utiliza la Escala de Autoconcepto para niños y jóvenes de Piers-Harris, en la versión de Gorostegui, y el Cuestionario de Regulación Emocional para niños y adolescentes (ERQ-CA), versión revisada por Gullone y Taffe (2012). Se realiza análisis descriptivo y de correlación de variables, dando cuenta de que estos estudiantes poseen adecuados niveles de autoestima global, utilizan mayoritariamente la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional y existe una correlación negativa, estadísticamente significativa, entre la autoestima global y la supresión expresiva. Este estudio se instala como un aporte en el conocimiento de cualidades socioafectivas de estudiantes con AC y releva la importancia de generar espacios educativos orientados a la satisfacción integral y sistemática de sus necesidades.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Navarro Saldaña, G., Flores-Oyarzo, G., & Rivera Illanes, J. (2021). Relación entre autoestima y estrategias de regulación emocional en estudiantes con alta capacidad que participan de un programa de enriquecimiento extracurricular chileno. Calidad en la Educación, (55). doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n55.1007
Navarro Saldaña, Gracia, Gabriela Flores-Oyarzo, & Josefina Rivera Illanes. "Relación entre autoestima y estrategias de regulación emocional en estudiantes con alta capacidad que participan de un programa de enriquecimiento extracurricular chileno." Calidad en la Educación [En línea], 0.55 (2021): ##plugins.citationFormats.mla.noPages## Web. 3 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.