Acceso a la educación universitaria y gratuidad: movilidad educacional y movilidad territorial en una región no metropolitana de Chile

  • Claudio Pareja Pineda, Universidad de Los Lagos ,
  • Oscar Mac-Clure, Universidad de Los Lagos , Chile
  • Cristina Pérez Vásquez, Universidad de Los Lagos ,

Resumen


Luego de intensos procesos de movilización estudiantil, en 2016 se creó el mecanismo de financiamiento conocido como “gratuidad” para cursar estudios superiores en Chile. Se presume que este mecanismo focaliza la ayuda estatal y promueve que grupos usualmente excluidos ingresen a las universidades, pero existe evidencia controversial al respecto. Utilizando datos administrativos de estudiantes originarios de la Región de los Lagos, se compara el universo que ingresó a la universidad en 2018 con el subgrupo que adicionalmente accedió a “gratuidad”. Se examina la asociación entre características sociales de origen y el acceso a la universidad, tanto desde la perspectiva de la movilidad educacional como de la movilidad territorial. Los resultados muestran que los estudiantes de menor estatus socioeconómico acceden principalmente a universidades en la región donde residen. Se concluye que la gratuidad estaría bien focalizada, aunque por sí sola no remueve completamente las barreras para una mayor equidad socioeconómica y territorial.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Pareja Pineda, C., Mac-Clure, O., & Pérez Vásquez, C. (2021). Acceso a la educación universitaria y gratuidad: movilidad educacional y movilidad territorial en una región no metropolitana de Chile. Calidad en la Educación, (55). doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n55.1021
Pareja Pineda, Claudio, Oscar Mac-Clure, & Cristina Pérez Vásquez. "Acceso a la educación universitaria y gratuidad: movilidad educacional y movilidad territorial en una región no metropolitana de Chile." Calidad en la Educación [En línea], 0.55 (2021): ##plugins.citationFormats.mla.noPages## Web. 6 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.