Organismos y procesos de certificación de calidad de la educación superior privada en México.

Resumen


En México los mecanismos oficiales que regulan la educación superior privada son muy flexibles, de suerte que existe una gran diversidad de instituciones de educación superior privadas (IESP): por un lado, instituciones que cumplen los elementos para ofrecer formación profesional; por otro, instituciones que apenas tienen los requisitos mínimos. Esto ha ocasionado una calidad académica desigual en las IESP, la cual se certifica (de manera voluntaria, es decir, no legalmente obligatoria) mediante tres organismos. En este artículo se analizan los procedimientos de los tres organismos, que se encargan de evaluar y certificar la calidad de las IESP. Se parte del supuesto de que estas certificaciones, por su carácter voluntario, tienen una limitada influencia en el mejoramiento de la calidad del sector superior privado, ya que pocas instituciones se someten a ellas.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Cuevas, Y. (2011). Organismos y procesos de certificación de calidad de la educación superior privada en México.. Calidad en la Educación, (35), 231-254. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n35.103
Cuevas, Yazmín. "Organismos y procesos de certificación de calidad de la educación superior privada en México.." Calidad en la Educación [En línea], 0.35 (2011): 231-254. Web. 30 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.