Gestión de la calidad de vida en el trabajo universitario en pandemia

  • Henrique Guths, Universidade La Salle , Brasil
  • Paulo Fossatti, Universidade La Salle , Brasil
  • Louise de Quadros da Silva, Universidade La Salle , Brasil

Resumen


El objetivo de este trabajo es revisitar la aplicabilidad de los macroelementos de la calidad de vida en el trabajo (CVT) en instituciones de educación superior (IES) en tiempos de pandemia, e intenta por tanto responder a ¿cuál es la aplicabilidad de los macroelementos de la CVT en las IES en tiempos de pandemia? Es una investigación cualitativa con análisis documental y datos empíricos de un grupo focal mixto. El marco teórico se basa en la jerarquía de macroelementos del modelo conceptual de gestión de la calidad de vida laboral. Los resultados evidencian profundos cambios en el comportamiento de las personas y en las políticas institucionales para la CVT, relectura de los macroelementos en tiempos de pandemia y surgimiento del macroelemento ‘adaptabilidad’. Consideramos la necesidad de revisar los protocolos mundiales resultantes de la pandemia orientados a cuidar la salud integral de la persona, y rediscutir los conceptos “calidad de vida”, “calidad de vida en el trabajo” y “lugar de trabajo”.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Guths, H., Fossatti, P., & de Quadros da Silva, L. (2023). Gestión de la calidad de vida en el trabajo universitario en pandemia. Calidad en la Educación, (57). doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n57.1218
Guths, Henrique, Paulo Fossatti, & Louise de Quadros da Silva. "Gestión de la calidad de vida en el trabajo universitario en pandemia." Calidad en la Educación [En línea], 0.57 (2022): ##plugins.citationFormats.mla.noPages## Web. 1 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.