Significados y prácticas del apoyo a líderes escolares: un estudio exploratorio desde el nivel intermedio en la nueva educación pública chilena
DOI:
https://doi.org/10.31619/caledu.n62.1585Palabras clave:
apoyo profesional, liderazgo escolar, mejora escolar, nivel intermedioResumen
El apoyo a los líderes escolares se ha convertido en una responsabilidad para los niveles intermedios comprometidos con la promoción de la calidad y la equidad educativa de las y los estudiantes. Sin embargo, el conocimiento en torno a este tema aún es limitado. Este artículo presenta un estudio exploratorio de enfoque cualitativo interpretativo, cuyo objetivo es identificar los significados y las prácticas asociadas al apoyo técnico desarrollado entre profesionales de nivel intermedio y equipos directivos de establecimientos de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), una nueva autoridad local en el marco de una profunda reforma chilena en curso. Los resultados indican que el apoyo de los SLEP se construye de manera distintiva en comparación con otros tipos de asistencia presentes en el sistema escolar chileno, destacándose por significados y prácticas que fomentan la interacción constante, el apoyo integral y la conexión con el sistema. Se discute el enfoque del apoyo, considerando su carácter normativo e integrado a la autoridad local, así como la profesionalización del trabajo de apoyo técnico a los líderes directivos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan sus derechos de Copyright, sólo transfiere una parte de ellos a la revista aceptando los siguientes términos:
a.Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.