Incorporación de España al espacio europeo de educación superior: el caso de una universidad catalana.

  • Josep M. Masjuan, Universidad Autónoma de Barcelona , España
  • Helena Troiano, Universidad Autónoma de Barcelona , España

Resumen


En este artículo se analizan dos procesos relativos a la incorporación de España al Espacio Europeo de Educación Superior, a través de la participación voluntaria de algunas titulaciones en una prueba piloto. a) El proceso de toma de decisiones en las facultades y escuelas, en el cual el análisis se realiza a partir de la información suministrada en entrevistas abiertas por 28 cargos académicos, y b) la puesta en práctica por parte del profesorado de los nuevos programas y métodos de enseñanza ajustados al nuevo sistema de créditos europeos. En este análisis, la información se ha obtenido de 424 cuestionarios contestados por el profesorado de diferentes especialidades. Se han tenido en cuenta sus percepciones y preferencias sobre las nuevas metodologías docentes y las razones, en términos de costos y beneficios, que justifican su posición. Se pretende completar los análisis estadístico y de discurso con la construcción de tipos ideales, con la finalidad de utilizar la racionalidad subjetiva contextualizada de los actores como mecanismo explicativo de su posición. El análisis de los datos muestra que, tal como se ha llevado el proceso, el éxito de la reforma no puede darse por descontado.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Masjuan, J., & Troiano, H. (2009). Incorporación de España al espacio europeo de educación superior: el caso de una universidad catalana.. Calidad en la Educación, (31), 124-142. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n31.165
Masjuan, Josep, & Helena Troiano. "Incorporación de España al espacio europeo de educación superior: el caso de una universidad catalana.." Calidad en la Educación [En línea], 0.31 (2009): 124-142. Web. 26 mar. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.