Nuevos enfoques sobre aseguramiento de la calidad en un contexto de cambios.

Resumen


El presente documento explora brevemente los cambios sociales que afectan a la educación superior y sus implicaciones para los mecanismos de aseguramiento de la calidad. A continuación, se centra en los principales desafíos para dichos mecanismos desde la perspectiva de un compromiso efectivo con la mejora continua de la calidad de la educación terciaria y explora las características de muchas agencias de aseguramiento que, en lugar de contribuir a mejorar el servicio prestado por las instituciones de educación superior, dificultan los esfuerzos de innovación o la provisión de respuestas adecuadas y oportunas a las necesidades sociales. La necesidad de trabajar en estrecha sintonía con las instituciones de estudios superiores y de vincular el aseguramiento de la calidad y la planificación institucional son elementos claves para que dichas instituciones puedan hacer de ésta una acción inserta en su práctica cotidiana. El artículo explora la forma en que las agencias de aseguramiento de la calidad pueden contribuir significativamente a este objetivo, sin abdicar de su función de evaluación y regulación.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Lemaitre, M. (2009). Nuevos enfoques sobre aseguramiento de la calidad en un contexto de cambios.. Calidad en la Educación, (31), 170-189. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n31.167
Lemaitre, María José. "Nuevos enfoques sobre aseguramiento de la calidad en un contexto de cambios.." Calidad en la Educación [En línea], 0.31 (2009): 170-189. Web. 1 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.