Educación parvularia chilena: efectos por género y años de participación

  • Alejandra Cortázar, Centro de Estudios de la Primera Infancia , Chile
  • Constanza Vielma, Ministerio de Educación de Chile , Chile

Resumen


El presente estudio tiene como objetivo estimar el efecto de la educación parvularia pública chilena en los resultados académicos de los niños en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) de cuarto básico. El estudio busca entender si estos efectos varían en función del género del niño y del número de años de participación en la educación parvularia. Mediante la metodología de Propensity Score Matching se encontró que asistir a la educación parvularia pública afecta positivamente los resultados académicos en Matemáticas y Lenguaje en cuarto básico. Este efecto fue mayor para los niños que para las niñas, y para los que asistieron a Nivel Transición 1.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Cortázar, A., & Vielma, C. (2018). Educación parvularia chilena: efectos por género y años de participación. Calidad en la Educación, (47), 19-42. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n47.29
Cortázar, Alejandra, & Constanza Vielma. "Educación parvularia chilena: efectos por género y años de participación." Calidad en la Educación [En línea], 0.47 (2017): 19-42. Web. 3 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.