Diversidad y diferenciación en la oferta de programas de doctorado en Chile
Resumen
El artículo explora los procesos de diferenciación y diversidad en la oferta de programas de doctorado en Chile. Se realiza una revisión de la literatura del campo para definir los conceptos de diferenciación y diversidad en educación superior. La estrategia metodológica combina una perspectiva diacrónica —con el objeto de identificar los procesos de diferenciación a lo largo del tiempo—, con una sincrónica, que permite analizar el estado actual de la diversidad, e incorpora una serie de variables clave: política educativa, entorno académico-institucional, financiamiento, cobertura regional, y experiencia en aseguramiento de la calidad. Las conclusiones del estudio apuntan a la importancia de la reforma educativa de 1980 como generadora de condiciones de diferenciación en la oferta de doctorado; la relevancia del entorno académico-institucional y del financiamiento estatal en el desarrollo de programas doctorales; el consenso generado entre los programas respecto de los procesos de aseguramiento de la calidad; y el desbalance en términos de calidad y áreas del conocimiento de la oferta doctoral entre regiones.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.