Régimen jurídico del posgrado en Chile: más autonomía que regulación.

Resumen


El artículo analiza el marco normativo del posgrado en Chile, a la luz de los principios constitucionales vigentes, así como desde la naturaleza de esta especie de programas. Se argumenta que el diseño legal es correcto, al establecer un predominio de la autonomía académica de las universidades por sobre las potestades regulatorias del Estado. Plantea también la urgencia de desarrollar la cúspide del sistema de educación superior, donde las necesidades de fiscalización son claramente menores que en la base (educación básica y media), puesto que los usuarios cuentan con mayor información e incentivos para elegir y discriminar el servicio que quieren contratar.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
León, J. (2003). Régimen jurídico del posgrado en Chile: más autonomía que regulación.. Calidad en la Educación, (18), 91-103. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n18.389
León, José. "Régimen jurídico del posgrado en Chile: más autonomía que regulación.." Calidad en la Educación [En línea], 0.18 (2003): 91-103. Web. 30 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.