Hacia una educación más integral: soft skills y ética.

Resumen


Tradicionalmente, la educación chilena se ha concentrado en impartir las materias específicas de cada disciplina en desmedro de una educación más integral que incorpore habilidades como la comunicación, el liderazgo y la negociación, entre otras. Estas competencias llamadas soft skills son, hoy, imprescindibles para un buen desempeño profesional.

Este documento plantea que la formación en el nivel de posgrados enfrenta dos desafíos centrales: la enseñanza de las soft skills y el comportamiento ético. Las primeras deben ser centrales y no accesorias en la educación más integral. Asimismo, la ética no puede ser tratada como una disciplina académica otra, sino más bien estar imbuida en todos los cursos y ser un elemento inspirador para un accionar con mayor consecuencia moral.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Errazuriz, J. (2003). Hacia una educación más integral: soft skills y ética.. Calidad en la Educación, (18), 119-130. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n18.391
Errazuriz, Juan. "Hacia una educación más integral: soft skills y ética.." Calidad en la Educación [En línea], 0.18 (2003): 119-130. Web. 30 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.