El desarrollo de la lingüística y los estudios de cuarto nivel en nuestro país.

  • Marianne Peronard, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso , Chile

Resumen


La ciencia ha sufrido importantes cambios en sus fundamentos epistemológicos a lo largo del siglo XX. La Lingüística no ha estado ajena a este devenir, lo que explica, en parte, la variedad de opiniones acerca de lo que debe ser su objeto de estudio. Hay un hecho, sin embargo, que no ha cambiado: la reconocida importancia del papel que el lenguaje juega en los más variados aspectos de la vida humana y, consecuentemente, las estrechas relaciones que pueden existir entre la Lingüística y las otras disciplinas humanas. A pesar de esto, sorprende comprobar cuán pocas posibilidades se ofrecen en Chile para seguir estudios de profundización en tan importante campo. Creemos que en el futuro esta situación va a cambiar en la medida en que la comunidad académica y profesional descubra la variedad e importancia de las aplicaciones multidisciplinarias que surgen de un mejor conocimiento de lo que es el lenguaje.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Peronard, M. (2003). El desarrollo de la lingüística y los estudios de cuarto nivel en nuestro país.. Calidad en la Educación, (18), 155-172. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n18.394
Peronard, Marianne. "El desarrollo de la lingüística y los estudios de cuarto nivel en nuestro país.." Calidad en la Educación [En línea], 0.18 (2003): 155-172. Web. 30 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.