Nuevas estrategias educativas en el área de las comunicaciones.

  • Mar De Fontcuberta, Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile

Resumen


El primer desafío para la educación del siglo XXI es un cambio de actitud. Frente a una mirada tradicional que concibe la enseñanza como transmisión de conocimientos, se impone un nuevo concepto, el de gestión del conocimiento, entendido como la capacidad de obtener las informaciones necesarias, saber seleccionarlas, articularlas y aplicarlas a un determinado campo.

La educación terciaria no está ajena a este proceso. El aumento de programas de diplomado, maestría y doctorado en el mundo y en Chile obedece a la aparición de nuevas exigencias en la sociedad, con objetivos y diseños más ajustados a los nuevos tiempos. En respuesta a tales requerimientos, la Pontificia Universidad Católica de Chile creó dos nuevos tipos de maestría en el área de las comunicaciones.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
De Fontcuberta, M. (2003). Nuevas estrategias educativas en el área de las comunicaciones.. Calidad en la Educación, (18), 173-187. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n18.395
De Fontcuberta, Mar. "Nuevas estrategias educativas en el área de las comunicaciones.." Calidad en la Educación [En línea], 0.18 (2003): 173-187. Web. 30 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.