Formación universitaria en un mundo globalizado y cambiante: el programa académico de bachillerato en la Universidad de Chile.

  • Julio Mella, Universidad de Chile , Chile
  • Luis Menke, Universidad de Chile , Chile
  • Jorge Babul, Universidad de Chile , Chile

Resumen


Los permanentes cambios de la sociedad actual obligan al sistema educacional a propiciar nuevos espacios para dar respuesta a las demandas que se van presentando. Con esta finalidad, la Universidad de Chile creó el Programa Académico de Bachillerato. Para su inserción en el sistema universitario fue necesario articular planes de estudio y proponer discusiones en torno a cómo se integrarían los estudios de pregrado, lo que ha generado las pautas para nuevas propuestas al interior de esta casa de estudios. Como resultado, se ha logrado crear un espacio académico donde confluyen diversas áreas del saber, que apoya a los estudiantes en su exploración vocacional y que genera sujetos mejor preparados para enfrentar los estudios superiores. El Programa de Bachillerato ha hecho aportes de gran valor y ha generado también los nuevos desafíos que se deben enfrentar.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Mella, J., Menke, L., & Babul, J. (2002). Formación universitaria en un mundo globalizado y cambiante: el programa académico de bachillerato en la Universidad de Chile.. Calidad en la Educación, (17), 175-185. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n17.413
Mella, Julio, Luis Menke, & Jorge Babul. "Formación universitaria en un mundo globalizado y cambiante: el programa académico de bachillerato en la Universidad de Chile.." Calidad en la Educación [En línea], 0.17 (2002): 175-185. Web. 5 jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.