Programa de desarrollo académico para alumnos de primer año.
Resumen
Un número creciente de alumnos se está incorporando a la educación superior en Chile. Destacan entre ellos los jóvenes provenientes de sectores socioeconómicos más modestos, los que, en condiciones de notoria precariedad, deben competir con sus compañeros de sectores socioeconómicos acomodados. Ello atenta en contra de sus posibilidades de finalizar sus estudios. Estos jóvenes representan, sin embargo, la capacidad del sistema de promover la movilidad social, por lo que las instituciones de educación superior deben prestarles especial atención y apoyo. La identificación de estos jóvenes mediante indicadores de vulnerabilidad como el que se propone, además de la generación de acciones específicas para su protección, incorpora en la Universidad el sentido de la equidad, y favoreciendo su retención, impulsa la movilidad social y el desarrollo del país.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.