Análisis comparado sobre patrimonio cultural indígena y currículo: Australia, Chile y Sudáfrica

  • Felipe Aravena, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso , Chile

Resumen


En este estudio se busca, a través de casos comparados, analizar cómo es abordado el patrimonio cultural de las comunidades indígenas en el currículo nacional de Australia, Chile y Sudáfrica. Los referentes curriculares analizados son: para Australia, Cross-curriculum priorities: Aboriginal and Torres Strait Islander Histories and Cultures (2015); en el caso sudafricano, National Curriculum Statements: Grades R-12 (2013) y, finalmente, para el caso chileno el Marco curricular lengua indígena 1º a 6º básico (2009). El estudio sostiene que es necesario valorar el patrimonio cultural indígena a nivel curricular, aunque el salto cualitativo que deben dar los diseñadores curriculares esté en la generación de estrategias y orientaciones de aprendizaje contextualizadas con estudiantes indígenas y no indígenas. La metodología utilizada es de corte cualitativo de análisis de casos comparados en tres dimensiones: identidad, categorización curricular y conocimiento y aprendizaje indígena. A partir de los resultados se pueden desarrollar proyecciones curriculares acerca del adecuado enfoque del patrimonio cultural indígena, considerando la validación de los conocimientos de estas comunidades como prioridad. Finalmente, se concluye que en los tres casos se ha optado por la mantención de un currículo monocultural integrando parcialidades del patrimonio cultural indígena y obteniendo efectos en los procesos de construcción de identidades, de integración nacional y de diferenciación cultural.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Aravena, F. (2017). Análisis comparado sobre patrimonio cultural indígena y currículo: Australia, Chile y Sudáfrica. Calidad en la Educación, (46), 165-192. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n46.6
Aravena, Felipe. "Análisis comparado sobre patrimonio cultural indígena y currículo: Australia, Chile y Sudáfrica." Calidad en la Educación [En línea], 0.46 (2017): 165-192. Web. 29 sep. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.