Elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo de universidades chilenas altamente selectivas

  • Evelyn Carrasco, Universidad de Chile , Chile
  • Claudia Zuñiga, Universidad de Chile , Chile
  • Jacqueline Espinoza, Universidad de Chile , Chile

Resumen


La presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir, de manera comprensiva, aquellos factores asociados a la elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo, que cursan primer año en universidades altamente selectivas de la Región Metropolitana, y detectar potenciales semejanzas y diferencias entre quienes acceden por ingreso regular (PSU) y quienes lo hacen mediante programas de acción afirmativa. Desde una aproximación cualitativa, la investigación recurrió a la teoría sociocognitiva de desarrollo de carrera, con la finalidad de comprender de manera integrada este proceso de elección. Se llevaron a cabo entrevistas grupales semiestructuradas y se realizó un análisis de contenido categorial temático de los datos. Los resultados se agrupan en tres categorías: factores personales, contextuales y de agencia. Finalmente, se presentan algunas conclusiones y proyecciones para futuros estudios.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Carrasco, E., Zuñiga, C., & Espinoza, J. (2018). Elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo de universidades chilenas altamente selectivas. Calidad en la Educación, (40), 96-128. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n40.67
Carrasco, Evelyn, Claudia Zuñiga, & Jacqueline Espinoza. "Elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo de universidades chilenas altamente selectivas." Calidad en la Educación [En línea], 0.40 (2014): 96-128. Web. 30 nov. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.