Nivel intermedio del sistema escolar en Chile: normativa y visión de los sostenedores sobre funciones, preparación para el cargo y las prácticas
Resumen
La literatura internacional define las características de los profesionales efectivos de niveles intermedios que logran impulsar procesos de mejoramiento continuo en los aprendizajes y la formación de los estudiantes. En Chile, los sostenedores están en tránsito desde un rol de administrador hacia uno de liderazgo en el plano técnico pedagógico. El artículo revisa las leyes y normativas que han moldeado su rol, para luego mostrar los resultados de una encuesta aplicada a sostenedores que informa de las funciones que realizan y de su importancia, el tiempo que le dedican a distintas actividades, la evaluación de su preparación para asumir las nuevas tareas y el apoyo técnico pedagógico que entregan a sus establecimientos. Los resultados indican que continúan asignando más importancia y tiempo a las funciones administrativas y que si bien liderar en lo técnico pedagógico es considerado importante, le dedican menos tiempo y declaran poca preparación para ello. El artículo da cuenta de la urgencia de formar a los sostenedores en lo que hoy se espera de ellos, en particular, en el ámbito público, considerando la nueva figura legal de los Servicios Locales de Educación Pública.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.