Determinantes del exceso de duración en la educación terciaria en Chile

Resumen


Los estudiantes universitarios chilenos incurren en niveles de sobreduración excesivamente grandes, que generan perjuicios monetarios y socioemocionales considerables. Se busca determinar las principales causas de los excesos de duración, de cara a entregar las primeras luces acerca de cómo disminuirlos y mitigar los efectos negativos que provocan. A través de un análisis multivariado, se realizó un estudio censal de los egresados de la educación superior chilena en la última década, para identificar los factores que incidieron en el exceso de duración percibido por los estudiantes. Así, se distinguieron varios patrones al interior de la educación superior chilena que se alinean con la evidencia recopilada al respecto en el mundo. Se evidenció que los incentivos para terminar a tiempo que impone la posibilidad de perder un beneficio de financiamiento, hacen que estudiantes de iguales características demoren menos en cursar sus estudios superiores. Entonces, extender el beneficio de financiamiento por gratuidad a los años de sobreduración generaría un aumento en el exceso de duración percibido por los estudiantes más vulnerables.

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Carpentier, S. (2021). Determinantes del exceso de duración en la educación terciaria en Chile. Calidad en la Educación, (54), 212-244. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n54.965
Carpentier, Sebastian. "Determinantes del exceso de duración en la educación terciaria en Chile." Calidad en la Educación [En línea], 0.54 (2021): 212-244. Web. 5 jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.