Una aproximación a la construcción de identidad de mujeres cadetes en la Escuela Militar del Ejército de Chile.

  • Claudia Pérez, Universidad Academia de Humanismo Cristiano , Chile

Resumen


El presente artículo reflexiona sobre los hallazgos de una investigación enmarcada en el ámbito de la educación superior y género. Se interesa por la incorporación de las mujeres al Ejército, y en particular por su proceso de construcción de identidad. Se analizan los discursos, prácticas y procedimientos vividos en su formación entendiendo que ellos constituyen materiales de identificación que delinean una cierta forma de ser y actuar. Se utilizó una metodología de investigación cualitativa, realizando ocho entrevistas semiestructuradas y en profundidad, a mujeres cadetes que cursan el programa educativo en el año 2010. En la educación militar se forja un sujeto institucional al tiempo que un sujeto masculino. Agudizando la división masculino/femenino se refuerzan roles y representaciones sociales tradicionales, y se promueve la aceptación naturalizada y sexualizada de una identidad, por complemento para el caso de las mujeres.
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Pérez, C. (2011). Una aproximación a la construcción de identidad de mujeres cadetes en la Escuela Militar del Ejército de Chile.. Calidad en la Educación, (35), 165-192. doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n35.99
Pérez, Claudia. "Una aproximación a la construcción de identidad de mujeres cadetes en la Escuela Militar del Ejército de Chile.." Calidad en la Educación [En línea], 0.35 (2011): 165-192. Web. 2 dic. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.